1.- NOTARIO COMPRAVENTA: A partir de 500 euros, dependiendo del precio de la propiedad. Son fijados por un libro aprobado por el gobierno.
2,- NOTARIO HIPOTECA.- Se paga por una segunda escritura solo si pedimos hipoteca, normalmente va en función del importe del préstamo que pedimos. Un mínimo de 500 euros.
3.- REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA COMPRA: Mas o menos el 40% del gasto de Notario. Si además hay un garaje y un trastero independientes de la vivienda, serán parecidos a los del notario.
4.- REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA HIPOTECA: Mas o menos el 40% del gasto de Notario. Si además hay un garaje y un trastero independientes de la vivienda, serán parecidos a los del notario.
5.- ABOGADO: Generalmente es el 1% del precio de la compraventa con un mínimo entre 1.000 y 1.500 euros según los casos.
6.- IMPUESTO MUNICIPAL DE PLUSVALIA: Se trata de un impuesto municipal que grava el supuesto beneficio obtenido por el vendedor desde que adquirió el inmueble. De acuerdo con la Ley corresponde pagarlo al vendedor, pero a veces se pacta que lo pague el comprador. Su importe varía en función del valor asignado al inmueble por el Ayuntamiento (valor catastral) y del número de años que haya permanecido en el patrimonio del vendedor, hasta un máximo de 20 años (consulte la sección impuestos)
7.- IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES, si se trata de una vivienda de segunda mano, dependiendo de la zona de España se paga entre el 7% y el 10%. Consulte la sección IMPUESTOS. En casos como Andalucía se paga un mínimo del 8%, y en ocasiones el 9% y el 10%. En Madrid el 7%, en Galicia el 10%.
8.- IVA.- El I.V.A. de la construcción o de viviendas nuevas es de un 10%. Además se pagará el IMPUESTO DE ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS 1,5%. Asi en resumen, si el inmueble es nuevo, pagará el 11,5%
9.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES: Se trata de un impuesto que deben pagar anualmente los no residentes, una vez que se compra la vivienda se paga una vez al año a la agencia española de impuestos (agencia tributaria) (consultar sección impuestos)
10.- IBI Y BASURA.- Impuesto que se paga al Ayuntamiento una vez al año, depende de donde esté la vivienda, los metros, etc. Igual la basura. (ver sección IMPUESTOS)
11.- SEGUROS.- Hay dos tipo de seguros: Seguro del Hogar y Seguro de Vida. Es recomendable tener un seguro del hogar que va a cubrir los casos de incendido, inundación o daños a la propiedad de otras personas. Es obligatorio si contratamos una hipoteca. El seguro de vida en algunos casos también es obligatorio para algunos bancos.
12.- COMISIONES DEL PRESTAMO HIPOTECARIO.- Serán de apertura normalmente entre el 1% y el 1,5%
13.- INMOBILIARIA.- En España estos costes varían depende del trato que tengan con promotoras y vendedores